Las reformas de cocinas en Madrid están en alza, siempre han sido un elemento importante, pero en los días que corren, para muchas personas reformar su cocina se ha convertido en una prioridad, pues pasan mucho tiempo en ella. Si ese es tu caso y quieres que remodelemos tu cocina, es importante que tengas muy claro el nuevo estilo que quieres darle a tu cocina: moderna, clásica, minimalista, de diseño… dependiendo de la opción que elijas los materiales serán distintos y por ende el precio se puede incrementar (hasta en un 40%).
El precio de la reforma de cocina en Madrid que ofrecemos no es cara, aunque claro está que todo depende de cuánto quieres gastar en remodelar tu cocina, por ejemplo: tenemos azulejos desde 10€ el metro cuadrado y otros que llegan a los 100€, la elección es tuya.
En la ejecución de la reforma de cocina, es recomendable renovar por completo las instalaciones de fontanería y electricidad, y no sólo la parte exterior (la que se ve) como ocurre en muchas ocasiones a fin de ahorrar costes.
Teniendo una idea definida de lo que se quiere, su estilo y la calidad misma de los materiales, con todo eso, ya lo tenemos todo para solicitar un presupuesto que se ajuste a nuestras necesidades.
Partidas presupuestarias a tener en cuenta en la reforma de cocina:
- Muebles de cocina. Suelen ser elementos costosos que habitualmente representan un porcentaje importante del global del presupuesto. Los muebles de cocina están compuestos por una estructura conocida como casco en el que se añaden los separadores o baldas, según la tipología del mueble: puertas, bisagras, tiradores… El número de combinaciones en cuanto a estilo y morfología es muy variado y el precio puede oscilar mucho.
- Pavimentar la cocina. Las reformas de cocinas en Madrid suelen implicar una renovación de los azulejos y el pavimento. Como se ha dicho con anterioridad, el precio de los mismos, dependerá de la calidad y diseño de los nuevos azulejos; desde Reformas Madrid te ayudaremos a encontrar el tuyo. Por otro lado, si hablamos del suelo de nuestra cocina, tenemos varias opciones: madera, moqueta, piedra, gres… Nosotros recomendamos el Gres Porcelánico.
- Fontanería. Si tienes una cocina que cuenta con más de 15 años de vida, todas las tuberías de agua y accesorios de fontanería necesitarán ser cambiados, pues es probable que algunas de estas instalaciones estén hechas con tubos de hierro e incluso de plomo. Ahora se utiliza una instalación de fontanería multicapa que cuenta con las siguientes ventajas:
- Alta resistencia a temperaturas y presiones.
- Menor pérdida de calor.
- Instalación con menos uniones y libre de ruidos.
- Electricidad. Es importante tener unas normas básicas si se quiere realizar una instalación eléctrica segura en nuestra cocina y respetar una mínima distancia en el momento de colocar enchufes y puntos de luz. Dependiendo de la edad que tenga nuestra cocina, es recomendable hacer una nueva instalación eléctrica, pues los nuevos aparatos demandan cada vez más «fuerza eléctrica».
- Encimera. Es sin duda el elemento que más puede disparar el presupuesto, dependiendo de los metros de bancada que tenga nuestra cocina:
- Encimera de granito.
- Encimera de mármol.
- Encimera sintética.
- Encimera de formica.
- Albañilería. Para que la reforma de cocina sea duradera, es necesario contar con un buen alicatador que realice la correcta colocación de los azulejos con capa fina (son las que mejor acabado dejan).
Comentados los principales puntos que debes tener en cuenta, si necesitas una reforma de cocina en Madrid, solicítanos presupuesto.